Bienvenida.....

Este blog esta diseñado para compartir información sobre las distintas manifestaciones culturales de México de pueblos indígenas póngase cómodo y disfrute.

jueves, 29 de octubre de 2015

Guarijío

al día de hoy existen dos grupos diferentes los guarijó o warihó que se encuentran en Chihuahua y los guarijío o macurawe que se encuentran en Sonora. Este grupo de indígenas proviene del suroeste de Estados Unidos pero desde hace dos mil años que descendieron a México, son conocidos como cazadores- recolectores.
Los guarijíos hacen artesanías con materiales naturales como palma, barro, ramas y fibras, con las que elaboran cestos, petates, sombreros, angarias o angarillas (cestos hechos con tres aros de ramas trenzadas y una red de fibra natural, que sirven para portar objetos colgados en la espalda).En San Bernardo se hacen máscaras de pascola y de algunos personajes relacionados con la fiesta de la cava-pizca; también hacen pájaros y otros animales silvestres con bellas combinaciones de colores, tallados en madera de torote. Fabrican y reparan instrumentos de cuerda como arpas, violines y guitarras, entre otros. La producción artesanal es de carácter familiar y recae en la mujer. Estos objetos son para uso doméstico o para su venta en tiendas de la región.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario